Dr. Haroldo Dilla
1972, Profesor Superior de Historia, Universidad de la Habana.
2008, Doctor en Ciencias, mención Sociología Urbana. Instituto Politécnico Federal de Lausana (EPFL).
Migraciones, Gestión de Fronteras, Descentralización Estatal, Gobiernos Municipales y Desarrollo Local.
Áreas de Investigación:
Migraciones, Gestión de Fronteras, Descentralización Estatal, Gobiernos Municipales y Desarrollo Local
Últimas Publicaciones:
Dilla, Haroldo & Karen Hansen (2020). “Borderland Political Regimes in Latin America”, Latin American Perspectives, WOS DOI: 10.1177/0094582X20939102
Dilla, H. & Contreras, C. (2020). “Flujos comerciales agroalimentarios en una región transfronteriza dominico/haitiana: Elías Piña/departamento Central”. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, (Scielo), 20(1), 8-32.
Dilla, Haroldo, Maria Fernanda Cabezas & Margarita Figueroa (2020): “Notes for a Discussion on Latin American Cross-Border Regions”, Journal of Borderlands Studies, SCOPUS DOI: 10.1080/08865655.2020.1784033
Dilla, H. (2019). "República Dominicana: cuando la xenofobia se institucionaliza". Revista Nueva Sociedad. LINK
Dilla, H., y Hansen, K. (2019). " El Gobierno de las Territorialidades Transfronterizas internacionales: la experiencia Latinoamericana". Geopolítica(s), Revista de Estudios sobre Espacio y Poder. 10(2): 259-279. LINK
Dilla, H., y Álvarez, C. (2018). Arica/Tacna: Los circuitos Econónimos de un Complejo Urbano Transfronterizo. (57): 95-105. LINK
Dilla, H. (2018). "Arica entre tres fronteras". Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandina. (57): 221-238. LINK
Dilla, H., y Breton, I. (2019). "Las regiones Transfronterizas en America Latina". Polis, Revista Latinoamericana. (51): 15-37. LINK
Dilla, H. (2018). "La construcción del otro en la política cubana postrevolucionaria: Los emigrados". Revista Internacional de estudios migratorios. 8(1). LINK
Dilla, H. y Álvarez, C. (2018). "Economía e intercambio desigual en una región transfronteriza: Arica, Chile - Tacna, Perú. Estudios fronterizos Vol.19. LINK
Dilla, H. (2018). "La Habana Colonial y sus fronteras". Historia 396. 8(1): 85-108. LINK
Dilla, H. (2016). "Chile y sus fronteras: notas para una agenda de investigación". Polis. Revista Latinoamericana. (44): 1-16. LINK
Dilla, H. (2016). "La Regionalización precaria en la frontera domínico/haitiana". Si somos Americanos. 16(1): 15 -41. LINK
Dilla, H. (2016). "The Itineraries of Ameryka Havana: from the port Habana to the world". Ameryka Lacinska. 4(94): 5-24. LINK
Dilla, H. (2015). "Los complejos urbanos en la frontera domínico-haitiana". Aldea Mundo. 20(9). LINK
Dilla, H. (2015). "Los complejos urbanos transfronterizos en América Latina". Revista de estudios fronterizos, nueva época. 16(31). LINK
Dilla, H. (2014). "Haití-República Dominicana: el registro de un conflicto". Revista Este País. México. LINK
Dilla, H. (2014). "La oposición política en Cuba". Real Instituto Elcano, Madrid. LINK
Dilla, H. (2014). "Tecnócratas, curas, izquierdas y los campos políticos en Cuba". Revista este País. LINK
Dilla, H. (2014). "Los dilemas y el poco tiempo de la elite cubana". Real Instituto Elcano, Madrid. LINK
Dilla, H. (2012). "Cuba: las encrucijadas de su política migratoria". Nueva Sociedad, Nº 229, Buenos Aires. LINK
Dilla, H. (2012) "Apertura comercial transfronteriza". Apertura comercial y sostentibilidad fiscal (FIES), Santo Domingo.
Dilla, H. (2011). "Notas para la historia de la frontera dominico-haitiana". ISTOR Revista de Historia Internacional. Nº 46.
Dilla, H. (2011). "Los retozos de Eros y Tanatos: Notas para la historia de la frontera domínico-haitiana". Revista Istor. (46): 33-62. LINK
Dilla, H. (2010. "Ciudades en el Caribe". Revista Umbral. Nº 3, facultad de Estudios generales, UPR-RP, San Juan. LINK
Libros y Capítulos de Libros:
Dilla. H., (2019). "Ciudades y Fronteras en el Caribe, un análisis histórico". En: Valero, M., Superti, E., y Rebelo, L. (Ed.), Las ciudades entre miradas diversas. LINK
Dilla, H., Y Álvarez, C. (2019). " La vuelta de todo eso. Economía y sociedad en la frontera chileno/ peruana: el complejo urbano transfronterizo Tacna/ Arica. LINK
Dilla, H. (2017). "Cuba: se cierra el telón". UAM Bonilla y Artigas Fondo de Cultura y Económica.
Dilla, H. (2017). " La cuestión contitucional en Cuba: una doscusión sociológica". Fondo de Cultura y Económia.
Dilla, H. (2015). "Buenos y Malos: los usos políticos de la migración MÉXICO-CUBANA". Flacso, México.
Dilla, H. (2014). "Ciudades en el Caribe. Un estudio comparado de La Habana, San Juan, Santo Domingo y Miami". Flacso, México. LINK
Dilla, H. (2012). "La apertura comercial transfronteriza". FIES/BID.
Proyectos Adjudicados
2015-2018: Investigador responsable. La regionalización transfronteriza de Chile: una gestión para el desarrollo. FONDECYT.
2009-2010: Investigador principal. La apertura comercial transfronteriza en República Dominicana BID.
2009-2010: Co-investigador. Red de estudios comparados sobre procesos de integración regional Unión Europea, Universidad de Lisboa, Universidad de Georgetown.
2007-2012: Director. Viejas y nuevas fronteras en el Caribe. Fundación Ford Rol.
2003-2009: Investigador principal. La intermediación urbana en la frontera dominicana. EPFL/NCCR/COSUDE
Tesis guiadas
2018: Isidora Palma. "Caracterización de la relación social, cultural y económica entre inmigrantes que trabajan habitualmente en el territorio urbano Puerto-Zofri en la ciudad de Iquique". Magíster en Relaciones Internacionales y Estudios Transfronterizos. INTE-UNAP.
2017-2018: Pamela Collao y Jorge Diaz. "Propuesta logíca de un cluster productivo y de servicios en Arica.
2016-2017: Daniel Soto Tancara. "El desarrollo de la minería en la región alto-ariqueña a principios del siglo XX. Magíster en Historia. USACH.