Para enfrentar las inclemencias climáticas en zonas de quebradas y pampa

24 comunidades indígenas de la provincia del Tamarugal fueron beneficiadas con la entrega de equipos de riego de emergencia

Bajo la ejecución del “Convenio de Evaluación y Supervisión de Proyectos de Riego en la región de Tarapacá, año 2022”, suscrito por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) y la Universidad Arturo Prat (UNAP), se realizó en la estación experimental de Canchones, la ceremonia de entrega de equipos de emergencia para 24 comunidades indígenas seleccionadas por CONADI.

La provisión consistió en una motobomba y cien metros de manguera, con el propósito de contribuir al mejoramiento de la base productiva de las comunidades, mediante la inversión en equipos de riego para enfrentar las inclemencias climáticas en zonas de quebradas y pampa.


 
Por su parte, el director general de Investigación de la Universidad Arturo Prat, Ricardo Espinaza, quien asistió en representación del Rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez Quezada, comentó que “la contribución de la Universidad al desarrollo regional se define mediante la generación, aplicación y transferencia de conocimiento científico multidisciplinar de calidad en I+D+i+e, integrando una efectiva alineación con los ejes prioritarios de desarrollo regional, vinculado al entorno productivo, geográfico y sociocultural”.


En tanto, la presidenta de la comunidad indígena de Jaña, Ruth Vilca, indicó: “Como comunidad indígena de Jaña, estamos muy contentos de tener estos beneficios a través de este convenio entre la UNAP y la CONADI, porque siempre nos falta apoyo, insumos logísticos cuando tenemos alguna emergencia. Esta entrega es tremendamente importante para nuestras comunidades”.
 
Para Francisca Salazar, presidenta de la comunidad de Esquila, expresó: “Esta entrega es una iniciativa muy positiva, ya que nos proporciona un producto que será de gran utilidad en casos de emergencia, especialmente durante las lluvias altiplánicas. En varias ocasiones, nuestros canales y bocatomas se ven afectados, y estos equipos nos permitirán solucionar los regadíos de emergencia. Creo que es una excelente iniciativa, y nos sentimos muy agradecidos”.


 
Cabe destacar que CONADI, en conjunto con la UNAP, han llevado a cabo una serie de convenios en materia de riego tecnificado y habilitación de sistemas de riego en ambientes controlados, siendo fructífero sustentar la continuidad de los procesos productivos para potenciar el crecimiento de la agricultura en el desierto y en el altiplano de la región.
Finalmente, con la entrega de estos equipos de riego, se mejorarán las condiciones de los beneficiarios para hacer frente a emergencias climáticas al contar con equipos y materiales necesarios para restablecer el riego en sus cultivos.


 
 


ETIQUETAS DE LA NOTICIA