Portada
Universidad
Facultades
Universidad
Facultades

Miércoles 17 de agosto de 2022
Seremi Claudia Silva, destacó iniciativa “Movilizándonos para fortalecer la Educación” que impulsa el Ministerio de Educación y el CPEIP a través de la cual se proporcionarán herramientas y estrategias para abordar conflictos y problemas de convivencia en las comunidades educativas. Invitó a docentes a inscribirse en https://www.unap.cl/seamoscomunidad/.

Martes 16 de agosto de 2022
Las personas interesadas en los talleres pueden postular en la web https://www.unap.cl/seamoscomunidad. La iniciativa —impulsada en conjunto con el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH)— favorece a profesores, profesoras y asistentes de la educación de Iquique, Alto Hospicio y El Tamarugal. Como parte de la Política de Reactivación Educativa Integral “Seamos Comunidad”, se impartirán 14 talleres sobre formación en habilidades socioemocionales y salud mental, para ayudar a mejorar la convivencia escolar y disminuir la violencia en comunidades educativas afectadas por la pandemia. Esto considerando el contexto de retorno a la presencialidad y denuncias sobre maltrato físico y psicológico entre estudiantes: aumentaron 43% promedio, respecto a 2018 y 2019.

Viernes 5 de agosto de 2022
La labor de Vinculación de la Universidad Arturo Prat, a través de su Facultad de Ciencias de la Salud, además de desarrollarse en la Región de Tarapacá y otros territorios, ahora está logrando traspasar las fronteras de Chile.

Lunes 1 de agosto de 2022
El público de todas las edades puede conocer múltiples detalles del mundo marino en un solo lugar. En la Plaza 21 de mayo de Iquique, investigadores e investigadoras difunden sus trabajos científicos y responden preguntas. Se aborda el cambio climático y la conservación y protección de la biodiversidad. Hay stands interactivos, educación ambiental marina, charlas de ciencia, estudios realizados en la región, exposiciones fotográficas, videos, pantalla gigante, música, actividades culturales y mucho más.

Jueves 23 de junio de 2022
El resultado obedece a la alta excelencia establecida por la Universidad a todos sus programas de postgrado. Este Magíster forma especialistas profesionales y de la investigación sobre nuevas tecnologías de manejo sustentable de recursos naturales en el contexto de cambio climático y seguridad alimentaria.

Jueves 14 de abril de 2022
Las iniciativas se desarrollan en tres principales áreas del conocimiento: Ciencias de la Salud, Recursos Naturales Renovables y Ciencias Humanas.

Viernes 21 de enero de 2022
Recursos Naturales Renovables, Ciencias Humanas y Ciencias de la Salud presentaron las cinco iniciativas. Se trata de la Primera Versión de la “Convocatoria de Proyectos Internos de Innovación” impulsada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad.

Lunes 25 de octubre de 2021
La Universidad Arturo Prat avanza en un autoexigente proceso para robustecer y actualizar sus áreas de pre y postgrado, producción científica, innovación, transferencia tecnológica, gestión de calidad y vinculación con el medio. Las mejoras son parte del trabajo participativo con la comunidad académica, administrativa y estudiantil.

Martes 21 de septiembre de 2021
En el contexto de esta iniciativa, se inauguró la plataforma web correspondiente —www.redaulafuturatarapaca.cl— y se examinaron los logros alcanzados, que benefician a profesores, profesoras y estudiantes de 15 establecimientos de la región.
» Vea más en las siguientes páginas: 1