Portada
Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales
Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales
Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales

Jueves 11 de agosto de 2022
Como requisito previo para iniciar la remodelación y posterior funcionamiento del edificio que brindará a la comunidad todos los servicios clínicos de la Universidad, ya se entregó el respectivo estudio de arquitectura a la Municipalidad de Iquique. El edificio ofrecerá atenciones de odontología, fonoaudiología, enfermería, kinesiología, química y farmacia, psicología y atenciones del área socio jurídica.

Martes 9 de agosto de 2022
Gobierno Regional invitó a la Universidad Arturo Prat a ser parte del “Plan Unid@s por Bonilla”, que genera proyectos para optimizar las condiciones de vida de habitantes de esa comuna, junto a diversos servicios públicos, organizaciones y el municipio local. En ese contexto, el director general de Vinculación de la Casa de Estudios, Cristian Jamett Pizarro, visitó al gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés.

Viernes 5 de agosto de 2022

Viernes 5 de agosto de 2022

Lunes 1 de agosto de 2022

Jueves 28 de julio de 2022
“Se abre una oportunidad tremendamente importante para el intercambio y transferencia de conocimientos, capacitación, innovación e investigación”, dijo el jefe nacional de Educación y Doctrina de la PDI, Marcelo Aguilera Quezada, tras suscribir el convenio con la Universidad Arturo Prat.

Miércoles 27 de julio de 2022

Martes 26 de julio de 2022
Ciento ochenta y tres estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés del Norte de Chile de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Universidad de Tarapacá (UTA), y Universidad de Atacama (UDA) se congregaron en modalidad online para mejorar la enseñanza y aprendizaje del inglés en los territorios.

Viernes 22 de julio de 2022
La iniciativa, que está a cargo de la Facultad de Ciencias y del Instituto de Ciencias Exactas y Naturales (ICEN) de la Universidad Arturo Prat (UNAP), permitirá a académicas, académicos y estudiantes, tanto a nivel universitario como enseñanza básica y media, realizar experimentos en la red de péndulos que se encuentran en Chile y en el mundo.

Miércoles 20 de julio de 2022

Martes 19 de julio de 2022

Miércoles 13 de julio de 2022

Miércoles 13 de julio de 2022

Martes 12 de julio de 2022
Comerciantes recibieron asesoría profesional para la formulación de proyectos y se adjudicaron recursos públicos para fortalecer su trabajo con mejor infraestructura, equipamiento y mayor difusión.

Lunes 11 de julio de 2022

Lunes 11 de julio de 2022
Emprendedores y emprendedoras de Arica, Antofagasta, Tarapacá y Bolivia, analizaron cómo el cooperativismo mejora las actividades productivas, reduce costos, y optimiza las economías y capacidades de negociación. Además, destacaron la gobernanza territorial para generar múltiples vínculos entre organizaciones y personas que emprenden en un mismo territorio.

Martes 5 de julio de 2022
La Universidad Arturo Prat pone a disposición aquí el texto definitivo que propone la nueva Carta Magna de Chile. Durante casi un año la Casa de Estudios realizó apoyos directos y contundentes en este proceso democrático. Algunas contribuciones que potenciaron la labor de convencionales y facilitaron su interacción con la ciudadanía: encuentros territoriales de análisis, asesoría académica, informes, propuestas de normas, programas académicos y difusión de la consulta indígena.

Lunes 4 de julio de 2022

Lunes 4 de julio de 2022
Este jueves 7 de julio desde las 10:00 horas, mediante experiencias nacionales e internacionales, la Oficina de Iniciativas Territoriales (OFIT) de la Casa de Estudios, mostrará cómo lograr mejores resultados a través de modelos cooperativos. Participarán las siete municipalidades de la región, igual número de servicios públicos, la Gobernación, la Delegación Presidencial, diversas seremías y entidades.

Viernes 1 de julio de 2022

Viernes 1 de julio de 2022

Jueves 30 de junio de 2022

Jueves 30 de junio de 2022

Martes 28 de junio de 2022

Sábado 25 de junio de 2022
La iniciativa se presentó en el escenario del Programa Circuito Cultural y Patrimonial, en el centro de Iquique. Incluyó una “phawa”, música, canto, danza y fue presenciado por público de todas las edades. Lo organizó la Facultad de Ciencias Humanas de la Casa de Estudios.

Jueves 23 de junio de 2022

Jueves 23 de junio de 2022

Miércoles 22 de junio de 2022

Domingo 19 de junio de 2022
La Casa de Estudios estuvo presente en la Novena Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales que CLACSO organizó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre los panelistas estuvo el Dr. Cristian Jamett, director general de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales de la UNAP.

Sábado 18 de junio de 2022
El Programa Circuito Cultural y Patrimonial de la Casa de Estudios impulsó el lanzamiento del inédito libro fotográfico "Andes", en el Palacio Astoreca, de Iquique. La creación del autor regional, Francisco Sibulka Díaz, busca posicionarse como un texto que aporta conocimientos a estudiantes de todo Chile.

Miércoles 15 de junio de 2022
Si eres estudiante de Educación Superior y tienes la idea de un emprendimiento, esta es tu oportunidad de hacerla realidad.

Martes 14 de junio de 2022
SENDA Tarapacá y la Universidad Arturo Prat (UNAP), inauguraron en el Núcleo Central de Información Regional de la Casa de Estudios Superiores un punto de informativo de prevención, denominado “Bibliodrogas”, destinado a la comunidad universitaria y del que también podrá hacer uso la comunidad en general.

Lunes 13 de junio de 2022

Lunes 13 de junio de 2022

Lunes 13 de junio de 2022
En una emotiva ceremonia que reunió a familiares, amigas, académicas y académicos de la Facultad de Ciencias de la Salud, encabezados por el Decano de la Facultad Dr. Julio Benites y el Rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez Quezada, se desarrolló el descubrimiento de la placa del Laboratorio de Docencia de Tecnología Farmacéutica, Carolina Ayavire Terrazas.

Lunes 13 de junio de 2022

Lunes 13 de junio de 2022

Miércoles 8 de junio de 2022
Una nutrida agenda que le permitió participar en foro y, además, reunirse con autoridades del mundo político, privado y académico, desarrolló el Rector de la UNAP, Alberto Martínez Quezada.

Martes 7 de junio de 2022
Como parte de su misión institucional, la Universidad Arturo Prat ayuda a mantener la cultura milenaria de los pueblos originarios. El próximo 21 de junio es el “Año Nuevo Aymara” o “Machaq Mara”, y la agrupación Comparsa de Lakitas “Karpas de Jaiña” nuevamente se reunirá para mantener el patrimonio cultural y musical de Tarapacá.

Martes 7 de junio de 2022
Desde la creación de la Red el año 2019, la UNAP ha participado activamente en las distintas actividades que se han realizado con el propósito de promocionar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes

Martes 7 de junio de 2022
El primer Seminario “Corredor Internacional de Transporte Iquique-Oruro” reunió a investigadores del área y autoridades regionales para analizar el contexto actual entre ambos países.

Viernes 3 de junio de 2022
Con alegría, música del Coro de la Camerata dirigido por Bernardo Ilaja, emoción y palabras de reconocimiento para la comunidad universitaria, se realizó esta emotiva ceremonia.
Viernes 3 de junio de 2022
Con alegría, música del Coro de la Camerata dirigido por Bernardo Ilaja, emoción y palabras de reconocimiento

Jueves 2 de junio de 2022
La innovadora propuesta de la Facultad de Ciencias Humanas da cuenta de como se puede evaluar de manera dialógica fuera del aula y en relación con la comunidad.

Martes 31 de mayo de 2022
Se trata de la investigación "Balance y prospectiva del desarrollo territorial transfronterizo Chile – Bolivia", el cual es ejecutado por la Universidad Arturo Prat y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), financiado por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Martes 31 de mayo de 2022