Portada
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Noticias de la facultad
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Noticias de la facultad

Jueves 19 de mayo de 2022

Miércoles 18 de mayo de 2022
José Miguel Carvajal Gallardo, Gobernador Regional de Tarapacá y Presidente del Consejo Regional de Tarapacá invita cordialmente a participar a la actividad de lanzamiento.

Viernes 13 de mayo de 2022
Expone Cecilia Macias Araya, Líder de Empleabilidad Local de Teck Quebrada Blanca.

Viernes 6 de mayo de 2022
Patentamiento y Licenciamiento

Viernes 6 de mayo de 2022
Tu tesis puede volverse un emprendimiento de alto impacto

Jueves 21 de abril de 2022
Asimismo, se entregó un resumen de los logros del Programa en un año de gestión.

Lunes 18 de abril de 2022
Paulina Sandoval y Marie Claire Boubet son dos jóvenes que obtuvieron la Beca Chile Crea en la modalidad especialización y perfeccionamiento, otorgado por el Fondart Nacional de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Lunes 11 de abril de 2022
¡Buscamos soluciones innovadoras para los desafíos del territorio!

Jueves 7 de abril de 2022
La actividad fue organizada por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y se desarrolló en el salón Elena Caffarena de la UNAP.

Lunes 4 de abril de 2022
Agenda culminó con la presentación de videos de las actividades realizadas en el Cerro Dragón.

Lunes 4 de abril de 2022
El estudiante de primer año nació con hipoacusia bilateral severa y requiere del apoyo permanente de un Intérprete de Lengua de señas, para poder comprender mejor los ramos durante sus estudios.

Miércoles 30 de marzo de 2022

Miércoles 30 de marzo de 2022
En el marco de la alianza con la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Arturo Prat.

Lunes 28 de marzo de 2022
Organizado por el Programa Ingeniería 2030 y la Faculta de Ingeniería y Arquitectura

Martes 22 de marzo de 2022
Junto a otras destacadas profesionales, fueron parte de webinar organizado por la Asociación de Industriales.

Martes 22 de marzo de 2022
En la actividad se efectuó una invitación a los miembros para participar como expositores del 1º Ciclo de Charlas del Programa Nueva Ingeniería 2030.

Miércoles 2 de marzo de 2022
Recibió su grado gracias a un acuerdo bilateral entre Chile y el país germano.

Miércoles 2 de febrero de 2022
Actividad entregó herramientas de gestión necesarias para disminuir brechas

Lunes 31 de enero de 2022
Con el asesoramiento internacional del experto Manuel Área-Moreira, catedrático de Tecnología Educativa en la Universidad de La Laguna, España.

Jueves 27 de enero de 2022
Decano de la FIA, dio a conocer desarrollo de Programa Nueva Ingeniería 2030

Miércoles 26 de enero de 2022
La actividad online, fue encabezada y destacada por el Rector de la UNAP, Alberto Martínez.

Martes 18 de enero de 2022
La dirección estará a cargo de Pablo Reyes, gerente General de Inproelek.

Domingo 9 de enero de 2022

Martes 21 de diciembre de 2021
En actividad organizada por el CFT Estatal Tarapacá en Alto Hospicio

Jueves 16 de diciembre de 2021

Martes 7 de diciembre de 2021

Martes 7 de diciembre de 2021

Martes 7 de diciembre de 2021

Martes 7 de diciembre de 2021

Lunes 29 de noviembre de 2021

Lunes 22 de noviembre de 2021
Gobierno regional será parte del Directorio que orientará las actividades del programa Nueva Ingeniería 2030 de la UNAP

Jueves 28 de octubre de 2021

Jueves 14 de octubre de 2021

Martes 12 de octubre de 2021

Martes 12 de octubre de 2021

Lunes 4 de octubre de 2021
Presentaron trabajo denominado “Procesamiento de Estéril de Mina con Reúso de Agua de Mar y Agua Continental Subterránea”.

Jueves 2 de septiembre de 2021

Jueves 2 de septiembre de 2021
En representación de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura expuso su trabajo el ingeniero Civil de Minas, y egresado de la UNAP, David Álvarez.

Martes 31 de agosto de 2021
Ex estudiante de Ingeniería Civil participará en el programa LunAres, en Polonia. El propósito es contribuir a la creación de una plataforma de investigación para apoyar el desarrollo científico y tecnológico en la exploración espacial tripulada.

Miércoles 25 de agosto de 2021
Durante el evento se enfatizó que esta área productiva nacional tiene seis principales desafíos, identificados por especialistas, docentes, investigadoras, investigadores y la propia industria.

Jueves 12 de agosto de 2021
Se ha abierto un nuevo proceso de inscripción para participar de talleres de programación online y gratuitos.La iniciativa que se desarrolla en el marco de un convenio entre el Centro de Innovación del Ministerio de Educación y la Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación, será implementado por tutores pertenecientes a la Universidad Arturo Prat y otras instituciones de educación Superior.